domingo, 20 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DE APRENDIZAJE - JUNIO
CONTRATIEMPO Tomado de https://co.pinterest.com/pin/478859372864430630/ Adrián Doria (Mario Casas) es un exitoso empresario ...
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL DANIEL GOLEMAN
-
UNA MENTE BRILLANTE Tomado de http://diarium.usal.es/echica/2014/02/25/una-mente-maravillosa/ "Obsesionado con la búsqueda...
Me parece interesante ya que en todo momento de la película , nos deja pensando si esta soñando o esta en la realidad , lo otro es que el en su subconsciente, ve y recuerda lo más importante de la vida pasada , que es su familia en especial su esposa , el se nota temerosa y persuacivo En el sueño ya que quiere que todo salga perfecto sin inconvenientes para regresar a su nueva vida , y bueno lo más importante que se tenga una idea única.
ResponderEliminarNataly barrera
ResponderEliminarEstadistica inferencial
Profesor Mario rueda domingos
Nataly barrera
ResponderEliminarEstadistica inferencial
Profesor Mario rueda domingos
Me parece interesante ya que en todo momento de la película , nos deja pensando si esta soñando o esta en la realidad , lo otro es que el en su subconsciente, ve y recuerda lo más importante de la vida pasada , que es su familia en especial su esposa , el se nota temerosa y persuacivo En el sueño ya que quiere que todo salga perfecto sin inconvenientes para regresar a su nueva vida , y bueno lo más importante que se tenga una idea única.
ResponderEliminarBuena Tarde Profe,
ResponderEliminarEsta película nos muestra los sueños de un viaje hacia el pasado, ya que en estos se queda el contenido de lo ocurrido o esperado por suceder en la realidad,es decir un deseo reprimido, es por eso que lo que se sueña es lo que queda en el inconsciente y es solo el soñante quien puede interpretar lo que vive en cada sueño.
Mario Rueda
Estadistica Inferencial
Domingos.
Angie paola gonzalez gomez
ResponderEliminarPara mi la pelicula Tiene varios puntos de análisis, su espectacular complejidad sobre como en los sueños se puede gestionar una idea, cambiar una idea e incluso robarla, disuadirla y así mismo que pueda desarrollarse o neutralizarse o modificares, es una teoría bien estructurada.
El concepto de manipular, persuadir y llegar al fondo del subconsciente tiene grandes beneficios creativos a nivel del desarrollo del pensamiento, estos conllevan a crear mundos o espacios de tiempos y espacio ideal para el crecimiento del pensamiento y adaptación social.
Pero también surgen problemas ya que al ser un sistema experimental puede llegar a presentar trastornos en diversos campos, como de índole psicótico, fantasioso y surrealista, donde puede generar dependencia emocional del lugar, lugares, sensaciones o emociones que pueden desencadenar por estar en un lugar ideal, donde se tergiversar la realidad del sueño, esto puede acarrear dependencia o adicción.
También analizo el cómo compartir o hacer parte de un mismo sueño a través del subconsciente puede llevar a involucrarse de manera positiva y negativa, si no hay un autocontrol emocional, ya que en ese estado lo que puede haber es autocontrol.
Hay aspectos como el desarrollo de la creatividad donde existen personas con un poco más de capacidades en diseñar o establecer una arquitectura coherente o surrealista frente al entorno de los sueños, esto va de la mano con la curiosidad de cambiar o conocer los detalles de la comprensión del pensamiento.