"EL ORIGEN"
ES UN SUEÑO....O ES LA REALIDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=pTTjoqQfClAhttps://www.youtube.com/watch?v=TifaMUkkF7w
https://www.youtube.com/watch?v=tSO1yA_eQr8
CONTRATIEMPO Tomado de https://co.pinterest.com/pin/478859372864430630/ Adrián Doria (Mario Casas) es un exitoso empresario ...
Profesora y compañeros un buen día
ResponderEliminarcomentario:
los sueños de la gente,sirven en ocasiones para extraer u originar recuerdos e ideas. Sobra decir que se trata de un trabajo sumamente peligroso, así como lo muestra la película en donde el protagonista corre el riesgo de ser incapaz de despertar y con ello quedar inmerso en un sueño eterno. algo de lo que me llama la atención es el segundo corte de la película en donde hace referencia de que los sueños son proyecciones del subconsciente para extraer información al sujeto en donde a la mente llega la información crea los cambios y las proyecciones que luego centra el soñador todo a partir de los recuerdos
atm:
Sandra Liliana Paez
Psicología Educativa
Marcela Fajardo
Sábado A.M
Profesor y compañeros un buen día
ResponderEliminarcomentario:
los sueños de la gente,sirven en ocasiones para extraer u originar recuerdos e ideas. Sobra decir que se trata de un trabajo sumamente peligroso, así como lo muestra la película en donde el protagonista corre el riesgo de ser incapaz de despertar y con ello quedar inmerso en un sueño eterno. algo de lo que me llama la atención es el segundo corte de la película en donde hace referencia de que los sueños son proyecciones del subconsciente para extraer información al sujeto en donde a la mente llega la información crea los cambios y las proyecciones que luego centra el soñador todo a partir de los recuerdos
atm:
Sandra Liliana Paez
Psicología Organizacional II
Manuel Medina
Sábado P.M
La verdad m pareció una película muy interesante porque nos muestra que los sueños muchas veces son anelos que hay en nuestro corazon y que debemos tener un equilibrio para saber controlar nuestras emociones y que obsesionarnos por alguien o por algo no es bueno no nos deja seguir con nuestra vida y que el personaje principal seguía pensando en su esposa y que por medio de los sueños ese recuerdo el no lo dejaba ir y lo más saludable para el era dejar todo atrás empezar de nuevo y luchar por su familia.
ResponderEliminarAtt:estefany ortiz zamudio
sábados mañana
Karime viña
Mi interpretación fue que al final todo es un sueño y el "TÓTEM" era algo intimo ya que solo se conocía el peso y todo acerca del objeto, en el caso de DI CAPRIO su tótem es "la peonza" pero primero hay que aclarar que esta no era de él sino de su esposa y si otra persona tocaba el tótem no le volvería a servir, por lo que su efecto no servía, en la película podemos observar que a veces el tótem en los sueños seguía girando y cuando se suponía que estaba en la "realidad" se caía, pero llega un punto en el que DI CAPRIO se le olvido que estaba soñando. Su esposa tenía razón ella se suicidó porque estaba en el sueño de él y trato de demostrárselo pero él no entendía, se encontraba confundido e inclinado a la idea de que ya estaban en la realida d. Con respecto a lo del anillo DI CAPRIO simplemente en el final pudo aceptar que su esposa era una imitación de su subconsciente y la dejo ir además deja de usar el anillo por esa misma razón, no es que él este en la realidad, es una manera de distraernos por decirlo así. Por otros motivos que creo que todo fue un sueño fue porque ocurren cosas muy raras, cosas que solo ocurren en los sueños.
ResponderEliminarAdemás él podía ver las caras de sus hijos pero no quería, y en la escena final cuando se supone que está en la realidad, llega a la casa y ve a sus hijos estando de la misma manera que en sus sueños a esa edad los niños deberían haber crecido harto debido al tiempo que paso, es verdad que el tótem se tambaleaba pero también es verdad que NO era su tótem y el efecto se perdía, es decir que No servía. Su esposa siempre tuvo la razón y fue ella la que se acercó a la realidad, una lástima para el protagonista que creía todo lo contrario y como era su sueño él no lo recordaba, sus amigos, sus familiares todo eran proyecciones de su subconsciente, como era su mente de alguna manera todos actuaban conforme a él ya que encontraban que tenía razón con respecto a su esposa y todos creían que se había suicidado, pero ella lo hizo para volver a la realidad y poder estar con sus hijos.
Constanza Gonzalez G.
Profesora Karime Viña
Sabados am
El origen es el comienzo de una realidad o una fantasía de recuerdos e imágenes gravadas en nuestro subconsciente, cuando el protagonista gira el totem y no deja de dar vueltas es que esta en la realidad y si se de tiene es que esta en un sueño, lo que pude observar fue que el amaba a su mujer y no pudo superar su perdida por eso en la película observamos cuando el protagonista estaba en el sueño lleva el anillo de compromiso y cuando esta en la realidad no lo lleva. al fina el se encuentra con sus hijos y el totem sigue girando y no lleva el anillo de compromiso.
ResponderEliminarjeimmy sanchez
profe: Sol - martes y miercoles de noche
Esperanza Granados. Sábados en la tarde.ps organizacionall . mi comentario acerca de la película que hace referencia a los sueños al hablar de ello pienso que son necesidades,deseos del subconsciente que se hagan realidad para llenar espacios con esas deficiencias son manifestaciones de manera inconsciente y deseos no realizados anhelos del alma.
ResponderEliminarMuchas veces los sueños pueden llegar a ser tan poderosos que no podemos saber cuándo estamos soñando o cuando estamos en la realidad, ya que cuando soñamos podemos cumplir nuestros mayores deseos y las necesidades que tenemos.
ResponderEliminarProfesor: Mario rueda
Estadística inferencial
Domingo
Buenos días
ResponderEliminarReciban un cordial saludo
Respeto al análisis de la Película: “EL Origen”
Mi opinión la organizo en tres partes.
PARTE 1
Tiene varios aspectos de análisis, su espectacular complejidad sobre como en los sueños se puede gestionar una idea, cambiar una idea e incluso robarla, disuadirla y así mismo que pueda desarrollarse o neutralizarse o modificares, es una teoría bien estructurada.
El concepto de manipular, persuadir y llegar al fondo del subconsciente tiene grandes beneficios creativos a nivel del desarrollo del pensamiento, estos conllevan a crear mundos o espacios de tiempos y espacio ideal para el crecimiento del pensamiento y adaptación social.
Pero también surgen problemas ya que al ser un sistema experimental puede llegar a presentar trastornos en diversos campos, como de índole psicótico, fantasioso y surrealista, donde puede generar dependencia emocional del lugar, lugares, sensaciones o emociones que pueden desencadenar por estar en un lugar ideal, donde se tergiversar la realidad del sueño, esto puede acarrear dependencia o adicción.
También analizo el cómo compartir o hacer parte de un mismo sueño a través del subconsciente puede llevar a involucrarse de manera positiva y negativa, si no hay un autocontrol emocional, ya que en ese estado lo que puede haber es autocontrol.
Hay aspectos como el desarrollo de la creatividad donde existen personas con un poco más de capacidades en diseñar o establecer una arquitectura coherente o surrealista frente al entorno de los sueños, esto va de la mano con la curiosidad de cambiar o conocer los detalles de la comprensión del pensamiento.
PARTE 2
ResponderEliminarOtro aspecto es el cómo podemos guardar emociones, sensaciones, sentimientos o ideas que no queremos olvidar y las almacenamos en lugares que nos pueden afectar, con nuestro relacionamiento social y personal, en el desarrollo de la personalidad.
La realidad o lo fantasía toman aspectos fundamentales para interpretar si se está en un sueño lucido, donde todo quizá es coherente y la percepción de mi alrededor y entorno son equilibrados, por ello llegar a niveles de profundidad del subconsciente puede acarrear interpretar el mundo o ese mundo de maneras adaptables, donde la capacidad de nuestra mente tiene el poder de continuar sea el entorno donde pueda estar, pero esa adaptabilidad tiene un límite, por ello el planteamiento del tótem para identificar realidad o sueño es la misma perspectiva que necesitan personas para saber que están haciendo consigo mismas, ya que hay personas que no quieren salir de su realidad o se refugian dentro de su mundo y esto mismo genera consecuencias de todo índole.
La temática de esta película es fabulosa, pues hace que los sueños sean tomados más en cuenta y nuestros conceptos sobre lo que nosotros creemos que es realidad puede ser subjetivo y alterar nuestra percepción.
Cito una frase dentro de la película: “Los sueños son un lienzo en blanco para crear la realidad qué nosotros deseamos”.
Hay varias temáticas anexas dentro de la misma película, se puede evidenciar las influencias de los deseos del hombre corrupto por tener poder y dominar su mundo.
El aspecto psicosocial las personas dependientes de los sueños, son el claro ejemplo de la problemática de la drogadicción, donde idealizamos, queremos, nos sometemos a los placeres sensoriales y se olvida el entorno participativo y real, el planteamiento socioeconómico donde los estratos se ven afectados, pues también el que quiera estar un buen tiempo en un sueño debe pagar por permanecer en él, en este punto se evidencia como se lucran sectores para beneficiarse y lucrarse de las necesidades emocionales humanas, esto no es película esto si pasa en nuestra realidad.
En mi opinión las ambientaciones de la películas son espectaculares, pues se está atento y logra captar la atención durante la película, la influencia de la música es muy persuasiva pues hace evocar que en cada situación que se presente dentro de la película sea correcta con las emociones de sufrimientos, soledad, ansiedad, dolor, amor, por ello analizo que la música también tiene un gran impacto dentro de la vida.
PARTE 3
ResponderEliminarEl aspecto emocional es el eje de todo, para mi opción, se evidencia el maltrato paternal, las exigencias en las capacidades y toma de decisión, el poder, deseo, el amor, el sufrimiento, el orgullo, el aferrarse a un sentimiento y la familia como el valor más grande, pues se evidencia que todo se hace en gran parte y medida a la familia, los hijos, los padres y la paz que en la familia halla, la familia es el pilar de construcción del ser humano, su desarrollo social y emocional está ligado a la familia, por ello en la película la toma de decisiones es en base a la familia, los aspectos económicos siempre han de estar inmersos pues también hay una relevancia por el dinero y lo que representa en estabilidad y estatus, pero la estructura de un todo es la familia en todos los sentidos de desarrollo del planteamiento de película.
Puedo destacar o definir que la parte afectiva tiene una relevancia vital en nuestro desarrollo, así este en nuestro más profundo subconsciente, tiene una importante fuerza e influencia en quienes somos.
La influencia de nuestro entorno altera nuestra realidad y nuestra realidad puede ser cambiante, por ello me quedo con analizar o ver más allá de la prospección personal y percepción a mí alrededor.
Por ello concluyo con:
La mente tiene el control total y las emociones son los ejes que permiten actuar frente a todo, y ese todo es una decisión y la decisión se toma a nivel individual, el análisis del yo, es una decisión personal que se gestiona en nuestra mente y subconsciente.
Mi frase personal: “Yo soy lo que decido ser, y soy lo que mi ser decidió ser”
Por ello todo está en nuestra mente.
Mario Vanegas Vargas
Materia: Recursos Humanos
Jornada: Sábados en la Tarde
Docente: Manuel Medina
Material: Psicología Organizacional II
es muy buena película pues realidad o fantasía si miramos que tan ciertos son los sueños, desde mi análisis critico me doy cuenta que la corrupción en la humanidad no tiene limites, no solo en la película el diario vivir es un sometimiento mirado desde todo punto de vista estamos arraigados a una triste realidad pues nuestra condena es y sera siempre vivir en un sueño o una fantasía sin determinar realmente que queremos o que haríamos para evitar una odisea trajica, pues solo vemos la tragedia cuando hay una perdida materia, en la cita podemos ver que la esposa del protagonista quiso demostrarle que no estaba equivocada y quiso siempre demostrarlo hasta tal fin que se suicido;
ResponderEliminarel no pudo soportar su perdida pero finalmente recupero a sus hijos aun cuando la paga fuera el convencimiento de una trajica realidad
patricia buitrago sanabria
recursos humanos
educativa
sabados an
docente MARCELA FAJARDO
es muy buena película pues realidad o fantasía si miramos que tan ciertos son los sueños, desde mi análisis critico me doy cuenta que la corrupción en la humanidad no tiene limites, no solo en la película el diario vivir es un sometimiento mirado desde todo punto de vista estamos arraigados a una triste realidad pues nuestra condena es y sera siempre vivir en un sueño o una fantasía sin determinar realmente que queremos o que haríamos para evitar una odisea trajica, pues solo vemos la tragedia cuando hay una perdida materia, en la cita podemos ver que la esposa del protagonista quiso demostrarle que no estaba equivocada y quiso siempre demostrarlo hasta tal fin que se suicido;
ResponderEliminarel no pudo soportar su perdida pero finalmente recupero a sus hijos aun cuando la paga fuera el convencimiento de una trajica realidad
patricia buitrago sanabria
recursos humanos
ORGANIZACIONAL ll
DOCENTE MANUEL MEDINA
nombre: Jackeline arciniegas
ResponderEliminarjornada: Sábado en la mañana
profesora:Karime Viña
el sueño es una parte esencial del ser humano una necesidad biológica que permite restablecer, las funciones físicas y psicológicas
Cada noche mientras dormimos, pasamos por diferentes fases de sueño durante toda la noche.
toda persona tiene su dicho ven los sueños como una realidad de la vida y pues en realidad si hay unos que se cumplen y según los medios es que hay que contar los sueños malos y no deseados según alas personas que aparecen en ese sueño y que los que uno desea no hay que contarlos para que se cumplan y se hagan realidad.
la realidad es algo que muchas veces los seres humanos no aceptamos por miedo y dolor el origen es el paso que estamos dando cada ser da en su origen de vida afortunados los que hemos podido ver ese origen desarrollado a nuestro alrededor otros porque pierden ese sueño de vida en los malos pasos de la vida y otros por que el destino no permitió profundizar en ese camino y nos abandonan buscando el refugio de DIOS.
nombre: Jackeline arciniegas
ResponderEliminarjornada: Sábado en la TARDE
profesor:Manuel Medina
el sueño es una parte esencial del ser humano una necesidad biológica que permite restablecer, las funciones físicas y psicológicas
Cada noche mientras dormimos, pasamos por diferentes fases de sueño durante toda la noche.
toda persona tiene su dicho ven los sueños como una realidad de la vida y pues en realidad si hay unos que se cumplen y según los medios es que hay que contar los sueños malos y no deseados según alas personas que aparecen en ese sueño y que los que uno desea no hay que contarlos para que se cumplan y se hagan realidad.
la realidad es algo que muchas veces los seres humanos no aceptamos por miedo y dolor el origen es el paso que estamos dando cada ser da en su origen de vida afortunados los que hemos podido ver ese origen desarrollado a nuestro alrededor otros porque pierden ese sueño de vida en los malos pasos de la vida y otros por que el destino no permitió profundizar en ese camino y nos abandonan buscando el refugio de DIOS.
Responder
El comienzo es el origen de una realidad; me di cuenta que muchas veces nuestros sueños son realidades anhelos, fantacias, o quizas grandes deseos que debemos cumplir.....ademas los sueños son experiencias a un nivel interno donde soñamos con eventos futuros,aunque muchas veces parece imposible la experiencia premonitoria en los sueños son un hecho....he leido y me contaron que muchos expertos psiquicos afirman que todos tenemos la capacidad de tener sueños reales.....pero muchas personas no recuerdad nada de sus sueños, ademas muchas veces las personas estan tan llenas de emociones o quizas problemas que sus unicos sueños es entorno a ellos....by FERNANDA GARCIA estudiante psicologia educativa
ResponderEliminarMarcela Fajardo
ResponderEliminarSabado en la mañána
Sicologia Educativa
la unica realidad es que podemos soñar , lo que no podemos es dejar la realidad para vivir en un sueño. Debemos ser presonas practicas con los pies en la tierra y el corazon en el cielo, actuar con una mano de plomo en un guante de terciopelo, y asi ; la vida sera vivida en matices, es material y espiritual, no podemos dejar de lado el equilibrio que es parte fundamental de la alegria del alma, el gozo del espiritu, de esta manera nuestra existencia y lo que nos rodea sera ejemplar.
Muchas felicidades para todos.
Dios nos ama!
Manuel Medina
ResponderEliminarPsicologia Laboral Dgo AM y Organizacional 2 Sab.PM
Cuando somo jovenes y adolescentes, incluso un poquito mayores, somos propensos a pasar soñando y esto ocasiona muchas veces dificultades para lograr la realizacion de esos sueños. Como le sucede a la mujer de la pelicula insiste en profundizar en los sueños, lo que le trae como consecuencia, despertar abruptamente a su realidad, muy lejana, a lo que ella estaba soñando. De igual manera nosotros debemos controlar cual de los sueños en nuestra mente deben hacerse realidad y hacer uso de nuestra capacidad para planear, proyectarse y perseverar para verlos realizados, de otra manera se pasara la vida y al final de sus dias ud. solo recordara lo que un dia quizo hacer............
Hay un verdadero poder sobrenatural que es el unico que lo puede ayudar a desarrollarlos y es el de su Padre que esta en los cielos!
Recibalo el quiere lo mejor para ud!
Ana Tulia Castillo Garzon 16 de octubre de 2015
ResponderEliminarMario Rueda estadistica diferencial domingos
Marcela psicologia educatiba sabados
Andrea Rodrigez elaboracion de proyecto martes y miercoles noche
Los sueños lo ue realmente nos muestra la pelicula es que tenmos que soñar para
poder ser lo que se quiere lo que seproyeta el ser humano.Tener sus ideas claras noperder sus sueños los ejercicios donde mentales de nuertros sueños, actitudes y talentos que Dios nos a dado para que yeguemos lejos y tener ocupado cerebro,
nuestro pensamiento que alimente nuestro ser y tanbien nuestro cerebro.
Para canbiar nuestro pensar y enriquesernos de conocimiento de valores y que nuestra moral trabaje corectamente para nuestro propio veneficio y de los demas, este sueño de servir a los demas nos permite de mejorar cada dia mas y sabar a donde vamos, si esto nosirve para el sipcoanalises de las personas y que no nos dejemos engañar de lo real a lo imaginario.
Lina Maria Garcia Saenz
ResponderEliminarDocente Mario Rueda
sabado mañana matematicas
los sueños son faces de inconsciencia que permiten revivir los sucesos vividos, en nuestra vida cotidiana, no siempre pueden ser cosas vividas tambien pueden ser cosas que queremos o que tememos. el sub consiente nos traslada a hechos pasados o profundos, en los cuales podemos experimentar sensaciones que nos llevan a lo mas profundo de nuestro ser. en muchas ocasiones suelen confundirnos ya que muchas veces las cosas son muy parecidas a la realidad que vivimos día a día. muchas veces quedan secuelas de un día vivido y esto hace que cuando uno sueñe vuelva a revivir ese momento. estos trances que padecen nuestro sub consciente pueden ser tan reales que ni nosotros mismos sabremos si fue un sueño o fue un suceso real.
nombre: yesica gonzalez
ResponderEliminarmateria :psicología laboral (Domingo)
profesor :manuel medina
en la película no muestra sobre los sueños que los sueños son deseos , ideas,recuerdos, experiencias ,cosas que algún día vivimos ,ya sea cosas que hicimos el día anterior y que no le pusimos la atención necesaria que se guardan en el subconsciente por algún motivo ,lo peligroso es invadir esa zona del subconsciente de una forma brusca porque cada vez que conciliamos el sueño el subconsciente se abre y nos muestra sus contenidos aunque cuando estamos conscientes en algunas ocasiones no recordemos lo que soñamos ,esta parte de nuestro cerebro incontrolable y a la vez tan difícil de comprender.
lo mas difícil es no saber distinguir que es real o que es solo un sueño no es malo tener sueños lo malo es que se quedarnos en el sueño hasta el punto de no saber como diferenciar los sucesos reales .
los sueños siempre van estar ahí cada vez durmamos aunque tenemos el poder de diferenciarlos con la realidad.
Buena tarde
ResponderEliminarExcelente película, me gustó mucho la manera en que plasmaron los sueños, el subconsciente la trama que habia con las proyecciones, luego el inventar las 3 escalas, la ansiedad que se sentía al pensar en que si lo lograrían o no, en fin... muy interesante.
Personalmente me recalca el poder que tiene el subconsciente y la importancia de cómo lo podemos manejar y hasta programar para coincidir con lo que nos propongamos.
Leydy Varela
Estadística inferencial
Mario Rueda
Domingo
PSICOLOGÍA LABORAL
ResponderEliminarMANUEL MEDINA
MARTHA MALDONADO
DOMINGOS
LA ESENCIA DEL SER HUMANO ESTA EN LOS SUEÑOS, PERO TENEMOS QUE SER REALISTAS PARA LOGRAR QUE LOS SUEÑOS SE CUMPLAN HAY QUE TRABAJAR EN ELLOS.
EL ERROR DE MUCHOS ESTA EN PENSAR QUE LA VIDA ES UN SUEÑO Y SE SIENTAN A SOÑAR EN LUGAR DE TRABAJAR PARA CUMPLIR ESOS SUEÑOS. Y CUANDO NO SE HACEN REALIDAD SE SIENTEN FRUSTRADOS, Y COMO CONSECUENCIA ATRAEMOS LA BAJA AUTOESTIMA.....TAMBIÉN ES CIERTO QUE DE NOSOTROS DEPENDE QUE SUEÑOS SE CUMPLAN....YA QUE ESOS SUEÑOS DEBERÁN SER DE SUPERACIÓN PARA AYUDARNOS A SER MEJORES PERSONAS.
SERIA MUY BUENO SI PERMITIMOS QUE DIOS NOS GUIÉ EN CUMPLIR NUESTROS SUEÑOS YA QUE NUESTRO FUTURO SOLO DEPENDERÁ DE DIOS Y SU VOLUNTAD.
Yuli Franco
ResponderEliminarJornadas :Sábado tarde, sábado mañana y domingo.
Profesores: Karime Viña y Manuel Medina
Esta película me pareció muy interesante pues estos protagonistas Ellen Page (Ariadne) quien es la arquitecta de los sueños y es quien ayuda a contener las emociones de Cobb ( Leonardo Di Caprio); es muy habilidoso en la extracción de información de los sueños este entra al subconsciente de las personas mientras están durmiendo como códigos de acceso y cosas así .Pero esta habilidad que posee le trae muchos problemas convirtiéndolo en un fugitivo el cual tenia prohibida la entrada a Estados Unidos a ver a sus hijos pues estos habían quedado sin su madre después de que ella se suicidara. Le ofrecen un trabajo pero esta vez no era extraer información sino implantar una idea es decir crear un Origen.Esta película pienso que es muy interesante desde el punto de vista psicológico pues aborda el tema de los sueños y el subconsciente, es una película un poco compleja y me crea un interrogante si en realidad se puede tener un sueño dentro de otro, me atrevería a decir que esta película la podemos asociar con la teoría de Freud por la forma en que se toca el tema del subconsciente.
Jjkhjjjjk
ResponderEliminarLa película el origen aunque es ficción, en la realidad también se puede observar como la mente humana es vulnerable a ser manipulada y como una idea que nunca habíamos contemplado se nos puede implantar de maneran involuntaria; quedan varias reflexiones entre ellas que aunque es positivo estar abierto a distintas formas de pensar es también necesario formar un criterio propio y bien argumentando, para en caso tal de enfrentarnos a una mal intención de imponernos una idea tengamos un nivel de influencia más alto que el de la idea a imponer y así evitar ser manipulados; por otra parte esta película que tiene como pretexto la implantación o extracción de ideas promedio de los sueños una vez más evidencia el gran poder que tiene la mente humana de cambiar una idea por otra y si sabemos utilizar ese poder a nuestro favor podemos lograr por ejemplo evitar ideas pesimistas que nos frustran y no nos permite desarrollarnuestro potencial humano. Por último se podría reflexionar sobre lo favorable que puede llegar a ser la aceptación de la realidad aunque nos sea dolorosa y tratar de vivir con esta sin desgastarnos o pretendiender cambiar situaciones o pensamientos ajenos.
ResponderEliminarJacquelin Yohana Pulido Gomez
Gestión Comunitaria
Martes miércoles am
Domingos Psicología Laboral
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos sueños son la revelación de la vida que un ser humano haya vivido o va a vir el cerebro es como una maquina que como especie de computadora guarda información que retenemos en ciertas ocasiones y luego en los sueños nos la revelan. el final de la pelicula es confusa pues el hombre vuelve a una realidad,a veces si uno se encuentra lejos de su familia puede tener sueños pesadillas por las ancias de verlos y tenerlos al lado el siempre cargo la sortija era un recuerdo vivo.
ResponderEliminarSonia Reina
ResponderEliminarPsicología Organizacional II
Profesor Manuel Medina
Los sueños florecen cuando el consiente aflora su realidad, son anhelos reprimidos estados al que queremos estar, sin embargo cambiar el curso de esto está en nuestro poder, poder que no lo sabemos controlar.
Las sensaciones y emociones desencadenan el muro de los recuerdos y dan imagen a las ilusiones que se tienen arraigadas en el pensamiento, la realidad es el punto de partida para los sueños, escondidas entre los secretos que guarda el corazón y los refleja en la percepción.
Captar la atención modifica ansiedades, detiene el curso de lo impredecible y evidencia quien tiene el manejo de la situación es mi mente, no dejar que impulsos cambien el transcurso del verdadero camino.
La película El Origen nos muestra que nuestra mente es muy poderosa tan poderosa que es la que nos controla tanto como las ideas, nuestros pensamientos, acciones, diferentes maneras de ver la vida, dudar de nuestra misma realidad entre muchas más. Aunque en la película se ve mucha ficción, se ve como una idea se puede transformar o cambiar por completo si no tenemos las bases y el criterio propio bien fundamentado.
ResponderEliminarMediante los sueños nos muestra como el inconsciente nos juega varios papeles y los sentimientos nos hacen también ver otra realidad o crearla de acuerdo a nuestros deseos.
Lo que nos deja de enseñanza es a aprender a dominar nuestra mente, no dejarnos llevar por falsas ideas implantadas, ni por sentimientos negativos, Saber que hay cosas que hay que dejarlas ir y sanar heridas del pasado.
Alejandra Pulido Gomez
Gestión Y Psicología Laboral
Karime Viña y Manuel Medina
Buenas noches profe y compañeros.
ResponderEliminarPuedo concluir que los sueños son parte de nuestra vida y en muchas ocasiones nos llevan a anhelar que se conviertan en una gran realidad por la cual debemos luchar y afrontar con gran perseverancia y valor; por otro lado debemos tener gran discernimiento del cielo para saber interpretar y dar el sentido que merece cada uno de nuestros sueños esto con el fin de que no nos desenfoquemos de la realidad en que vivimos, yendo a un mundo mas allá donde el volver sea un choque con la realidad.
Teniendo en cuenta el vídeo del "origen", extiendo la invitación a todos de tener mucho cuidado con lo que soñamos y mas que el sueño la interpretación que le damos y como lo afrontamos.
Como consejo muy practico dejo en sus vidas y sus corazones presentar todos nuestros sueños en las manos de nuestro Padre Celestial para evitar caer en errores que generen desilusiones y fracasos futuros y por el contrario lograr cumplir nuestros sueños y metas a cabalidad con su ayuda.
CAROLINA CAGUA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y PSICOLOGÍA
BASADO MAÑANA Y TARDE
PROFESORA. MARCELA FAJARDO
buenas noches compañeros y profesores
ResponderEliminaresta pelicula nos muestra como nosotros somos tan inteligentes ,como nuestra mente estan maravillosa ,en la película aprendemos rápidamente que la única forma de distinguir el mundo de los sueños del mundo real es poniendo a prueba nuestro tótem, un elemento cuyo comportamiento solo puede ser predicho por nosotros mismos.Lo que nos deja la pelicula como enseñanza es a aprender a dominar nuestra mente, no dejarnos llevar por falsas ideas , y tampoco por falsos sentimientos negativos, debemos Saber como curar las heridas, y dejar todo lo malo atras y luchar por unas metas y sueños
carolina salazar
marcela fajardo
profesora
LEIDY FORERO JORNADA MAÑANA M-M
ResponderEliminarEsta película es interesante ya que nos muestra que los sueños son diseñados para poder tener un aspecto produciendo sensaciones reales cuando uno los puede vivir dentro de ellos
esta película nos enseña la importancia de los sueños y el poder que tienen sobre nuestras mentes recordando que una de las escuelas mas importantes de la psicología acoge los sueños como parte esencial para conocer los deseos, recuerdos o demás información que se encuentre allí almacenada.
ResponderEliminaren la película nos muestran de una manera ficticia como puede un hombre introducirse en la mente del ser humano pero en realidad somo nosotros mismos quienes permitimos hasta donde pueden influenciarnos y manipularnos
diana paola cardenas zambrano
martes miercoles
mañana
Esta película nos en seña la importancia de los sueños sobre la mente.Lo que nos deja la pelicula como enseñanza es a aprender a dominar nuestra mente, no dejarnos llevar por falsas ideas , .y tampoco por falsos sentimientos negativos, me gusto mucho la película por que aclara muchas cosas que no entendia ....
ResponderEliminarKatherine vega
jhojan david leiva restrepo
ResponderEliminarMateria: estadistica inferencial
jornada: martes miercoles noche
El origen es el comienzo de una realidad o una fantasía de recuerdos e imágenes gravadas en nuestro subconsciente, Pero también surgen problemas ya que al ser un sistema experimental puede llegar a presentar trastornos en diversos campos, como de índole psicótico, fantasioso y surrealista, donde puede generar dependencia emocional del lugar, lugares, sensaciones o emociones que pueden desencadenar por estar en un lugar ideal, donde se tergiversar la realidad del sueño, esto puede acarrear dependencia o adicción.
toda persona tiene su dicho ven los sueños como una realidad de la vida y pues en realidad si hay unos que se cumplen y según los medios es que hay que contar los sueños malos y no deseados según alas personas que aparecen en ese sueño y que los que uno desea no hay que contarlos para que se cumplan y se hagan realidad.
Mi interpretación fue que al final todo es un sueño y el "TÓTEM" era algo intimo ya que solo se conocía el peso y todo acerca del objeto, en el caso del protagonista, su tótem es "la perfecta realidad" pero primero hay que aclarar que esta no era de él sino de su esposa y si otra persona tocaba el tótem no le volvería a servir, por lo que su efecto no servía, en la película podemos observar que a veces el tótem en los sueños seguía girando y cuando se suponía que estaba en la "realidad" se caía
la realidad es algo que muchas veces los seres humanos no aceptamos por miedo y dolor el origen es el paso que estamos dando cada ser da en su origen de vida afortunados los que hemos podido ver ese origen desarrollado a nuestro alrededor. Para canbiar nuestro pensar y enriquesernos de conocimiento de valores y que nuestra moral trabaje corectamente para nuestro propio veneficio y de los demas, este sueño de servir a los demas nos permite de mejorar cada dia mas y sabar a donde vamos, si esto nosirve para el sipcoanalises de las personas y que no nos dejemos engañar de lo real a lo imaginario. Es importante recordar que cuando el subconsciente se encuentra en estado de sueño la mente tiene mayor vulnerabilidad por ello las ideas entren en ese preciso momento, es ahí cuando la mente trata de recolectar información que considera importante.
buenas noches,
ResponderEliminaren mi opinion y desde mi punto de vista puedo analizar que la película no se trata de "soñar". Por lo tanto, es irrelevante si al final es un sueño o una realidad. La película es sobre la locura, y un tipo específico de locura, el control mental basado en el trauma. De modo que si obviamos la trama principal, nos quedan múltiples escenas de tortura, secuestro, lavado de cerebro, perdida de memoria y ahogamiento. Los sueños tienen lugar durante el sueño, donde puede generar dependencia emocional del lugar, lugares, sensaciones o emociones que pueden desencadenar por estar en un lugar ideal, toda persona tiene su dicho ven los sueños como una realidad de la vida y pues en realidad si hay unos que se cumplen y según los medios es que hay que contar los sueños malos y no deseados según alas personas que aparecen en ese sueño y que los que uno desea no hay que contarlos para que se cumplan y se hagan realidad. para finalizar es importante recordar que cuando el subconsciente se encuentra en estado de sueño la mente tiene mayor vulnerabilidad por ello las ideas entren en ese preciso momento, es ahí cuando la mente trata de recolectar información que considera importante.
Arley Mancilla
Luis Hernando Garavito
martes y miercoles: noche
El subconsciente hace que nuestros sentimientos o nuestros pensamientos reprimidos salgan a flote, llevándonos a la realidad de lo que queremos, por ejemplo en la película en el subconsciente de leonardo dicaprio siempre aparece la mujer siendo el sentimiento aferrado a extrañarla.
ResponderEliminarlos sueños son la fuerza de nuestra imaginación reflejando así el origen de una realidad de fantasía.
ALUMNA: STHEPHANY ARIZA
DOCENTE: DANIEL VILLANUEVA
SABADO MAÑANA
En esta película nos podemos dar cuenta que nuestro subconsciente tiene un gran poder a nuestra realidad de ciertas cosas vividas lo irreal y lo real, nuestra mente y nuestros pensamientos pasados en ocasiones lo tenemos presente, podemos ver en la pelicula como nosotros mismos somos dueños de nuestros subcosientes y lo pasado poder volverlo a vivir, creando asi una fantasia y una realidad de lo que queremos vivir.
ResponderEliminarsiempre vamos a ser dueños de nuestros pensamientos y subcosiente asi mismo como nos muestra la pelicula y tal vez poderlas llevarlas a una realidad.
ALUMNA: WENDY HURTADO TORRES
DOCENTE: DANIEL VILLANUEVA
JORNADA: SABADO MAÑANA
La pelicula me llamo la atencion porque en la realidad si colocamos en practica nuestro subcosiente nuestros sueños se nos pueden hacer realidad, ya que estas son emociones que nuestra mente experimenta siendo el origen el comienzo de una realidad o una fantasia de recuerdos o imagines en nuestro subcosiente porque nuestra mente es poderosa.
ResponderEliminarMi interpretacion sobre esta pelicula es que todo al final fue una fantasia o un sueño pero si queremos la podemos llevar a cabo en nuestra realidad.
ALUMNA: EDILZA HUNI PARRA
DOCENTE: DANIEL VILLANUEVA
JORNADA : SABADO MAÑANA
MATERIA: COMPETENCIA MATEMATICA
En Esta Película Nos Enseña Que El Soñar Es Algo Necesario Para Todos Ya Que Muchas Beses Son Anhelos Que Tenemos,
ResponderEliminarLos Sueños Tambien Son Subconsciente Que Se Hacen Realidad Para Llenar Espacios Con Esas Deficiencias Son Manifestaciones De Manera Inconsciente Y Deseos No Realizados Del Alma.
Marcela Gil Orjuela
Psicobiología .
Sandra Marcela Fajardo
Sábados En La Tarde
DOCENTE Daniel Villanueva
ResponderEliminarALUMNA Mayuri Beltran Solarte
MATERIA Competencia Matematica
sabado mañana
La película nos deja ver que los sueños son reflejos de lo que queremos ser o hacer en la vida, cuando el sueño es muy complejo es muy difícil descifrar si es una realidad o una ficción. Es una variedad de recuerdos grabados en nuestro subconsciente los cuales se ven claramente reflejados en ellos, hay personas que se quedan en un mismo sueño por el temor al dolor, al fracaso y prefieren quedarse cómodos, en lugar de enfrentar sus temores y construir un sueño basado en una realidad.
Profesora: marcela Fajardo
ResponderEliminarAlumna: Maria Josef Castillo
Sabado Mañana
La verdad es que que me quede pensando, en los comentarios que hicieron con respecto a que si era un sueño o realidad. Yo siempre lo tome como una realidad organizada en una pelicula, para todo eso soy muy pragmativa, es una pelicula y no es realidad, me cuesta mucho entrarme a pensar que cualquier pelicula sea real, todo lo del cine es ireal por eso es cine. De todas maneras muy creativos y soñadores esos realizadores.
DTB
DOCENTE Daniel Villanueva
ResponderEliminarALUMNA kristell giovanna rios navas
MATERIA Competencia Matematica
sabado mañana
la película nos muestra que en los sueños podemos ver o reflejar algo que queremos con muchas ansias que suceda, algo que no pudimos ser , o recordar duras experiencias por las que estamos pasando o pasaron; algunas veces quisiéramos estar en un sueño para evadir la realidad que escogimos vivir pero solo al final sabremos lo que realmente esta pasando, en donde estamos y para donde vamos y todo se simplifica a nuestras experiencias en la vida bien sea buenas o malas, estás nos van a ayudar a escoger el mejor camino lo que mas queremos y así convertir los sueños en realidad .
La mente nos puede llevar a otro mundo para cosas buenas o malas ya depende de cada uno como lo maneja, depende de los conceptos básicos de la vida bueno y malo y así poder tomar las mejores decisiones para nuestra vida , nuestro futuro y el de nuestra sociedad.
DOCENTE: Daniel Villanueva
ResponderEliminarALUMNA: Diana Paola Pinzon
MATERIA: Copetencias Matematicas (Sabados Mañana).
La mente subconsciente se ve implicada en las molestias, luchas y obstáculos diarios. Es muy necesario abstraerse periódicamente del mundo objetivo y "comunicarse" silenciosamente con la sabiduría interior de la mente subconsciente.
DOCENTE: Daniel villanueva
ResponderEliminarALUMNA: Madalena quintero franco
MATERIA: competencias matematicas {sabádos en la mañana}
La película trata del poder de la mente. Como es tan grande la mente del ser humano; pero cuando dejamos que el subconciente tome las riendas y se torne una realidad diferente tanto que parece un sueño; pero cuando volvemos a realidad todo parece una imaginación. Se hace necesario ver la realidad desde distintos puntos de vista, salirse de lo convencional, atrevernos a lo nuevo renovando lo viejo. Es importante saber y aprender a diferenciar lo real de lo imaginario, no siempre es malo creer en algo que no se ha visto o vivido pero es importante saber que si es real y que no, vivir en un mundo con realidades alternas nos permite conocer, disfrutar y aprender cosas distintas pero debemos tener claro lo concepto de realidad, saber que solo hay una y al final solo habrá una salida.
La película más que un sueño es una ficción porque es imposible entrar y crear escenarios en mentes ajenas y más ingresar a su subconsciente no obstante podemos negar el poder de la mente y menos el de los sueños
ResponderEliminarJose Anibal Soto
Daniel Villanueva
Personalmente lo que pude percibir de la película es como una persona por medio del subconsciente intenta salir de la realidad para recrear cosas ya vividas nos muestra que el subconsciente recrea la parte emocional donde el celebró tiene acceso a todos los recuerdos almacenados creería yo que no solamente una persona puede entrar a nuestro subconsciente si no el hecho de hacerlo nosotros mismos.esa película nos quiere decir como trabaja el subconsciente y el consciente del ser humano.
ResponderEliminardocente : Daniel Villanueva
ALUMNA:Jineth Franceny torres
MATERIA:(competencia matemáticas)
Sábados por la mañana
Profesor: Daniel Villanueva
ResponderEliminarMateria: Competencias Matemáticas
Alumna Camila Céspedes
Plantar ideas en mentes ajenas, en mentes en donde no conocemos su funcionamiento, pues cada mente cada cuerpo es un universo diferente con gustos similares.
Estos planteamientos pueden generar muchas cosas, aspectos negativos y positivos en la vida de las demás personas. Como se encuentra en los 4 acuerdos toltecas, el primer acuerdo habla sobre ser impecables en las palabras, desde pequeños una madre dice a su hijo diferentes palabras las cuales le hacen bien o le hacen mal a su hijo, obviamente esto forja la vida del ser; pero muchas veces se dicen palabras hirientes y estas palabras son como ideas planteadas en la cabeza de esa persona que generaran miedo o frustraciones.
Profesor: Daniel Villanueva
ResponderEliminarMateria: Competencias Matemáticas
Alumna Adriana yineth jojoa soler
Los aspectos más importantes y los que no son importantes para llegar a manipular a una persona el mas mínimo detalle es el más destacado para una persona, ya que ese detalle hace la diferencia unos sueñan proyecciones otros prefieren hacerlo tan real que cada día lo viven día a día porque para ellos es mejor vivirla que para otros es vivir la pero ala ves soñarla con una visión más al futuro.
Profesor: manuel medina
ResponderEliminarMateria: organizacional 2
Lo que podemos ver en la película es como una persona por medio del subconsciente puede salir de la realidad a tal punto que el subconsciente nos refleja una realidad que quisiéramos vivir, no es malo creer en algo que no se a visto o vivido pero siempre debemos tener en cuenta cual es nuestra verdadera realidad y no vivir en un mundo donde tenemos realidades alternas desconectar nos del nuestra verdadera realidad nos ayuda a reflexionar y hablar con nuestro yo interno.
Esta película nos deja ver como el subconsciente tiene tanto poder sobre nuestras ideas y lo que buscamos, teniendo un efecto en la realidad muy notorio. También las realidades que viven en nosotros y como creamos nuestro mundo ideal.
ResponderEliminarJornada: sábado en la mañana
Profesora : karime viña
Grupo cindy quevedo, Andrea chaux, adriana dominguez.
Esta película nos deja ver como el subconsciente tiene tanto poder sobre nuestras ideas y lo que buscamos, teniendo un efecto en la realidad muy notorio. También las realidades que viven en nosotros y como creamos nuestro mundo ideal.
ResponderEliminarJornada: sábado en la mañana
Profesora : karime viña
Grupo cindy quevedo, Andrea chaux, adriana dominguez.
La película origen es como un comienzo ya sea a realidad o fantasía, todo lo que esta gravado en nuestras memorias, etc, cada vez que el protagonista giraba el tótem y parava era porque el estaba en la realidad, pero ya había un punto que fue al final que al parecer era un sueño y el no se fijo, porque eran tantas las ganas de ver a sus hijos su familia que no le puso cuidado al totem, al ver en cada sueño a su esposa la cual ya estaba muerta pero verla en un sueño y saber que ella no era real, para el debía ser dificil, nosotros no debemos vivir en sueños, soñar es bonito y es bueno soñar y tratar de cumplir los sueños más no vivir en el sueño y no cumplirlo ya eso no sería real.
ResponderEliminarDANIELA SALCEDO
KARIME VIÑA
SABADO MAÑANA
Angie espinel
ResponderEliminarSabados mañana
Bueno en mi.opinion todo es origen del cerebro .soñar es una face que manejamos cuando estamos inconsientes y es una realidad para el cerebro que en una parte inconsiente de nosotros sentirlo como realidad...ese es el poder del cerebro.
Johana Muñoz
ResponderEliminarSabados mañana
Yo opino que la fuerza que tiene nuestro cerebro para crear una realidad artificial que puede llegar a a ser y hacernis sentir que vivimos en ella y que nos puede herir igual.
La influencia de nuestro entorno altera nuestra realidad y nuestra realidad puede ser cambiante, por ello me quedo con analizar o ver más allá de la prospección personal y percepción a mí alrededor.
ResponderEliminarPor ello concluyo con:
La mente tiene el control total y las emociones son los ejes que permiten actuar frente a todo, y ese todo es una decisión y la decisión se toma a nivel individual, el análisis del yo, es una decisión personal que se gestiona en nuestra mente y subconsciente.
MARIA HERRERA
ORGANIZACIONAL II
MANUEL MEDINA
a temática de esta película es fabulosa, pues hace que los sueños sean tomados más en cuenta y nuestros conceptos sobre lo que nosotros creemos que es realidad puede ser subjetivo y alterar nuestra percepción.
ResponderEliminarCito una frase dentro de la película: “Los sueños son un lienzo en blanco para crear la realidad qué nosotros deseamos”.
Hay varias temáticas anexas dentro de la misma película, se puede evidenciar las influencias de los deseos del hombre corrupto por tener poder y dominar su mundo.
El aspecto psicosocial las personas dependientes de los sueños, son el claro ejemplo de la problemática de la drogadicción, donde idealizamos, queremos, nos sometemos a los placeres sensoriales y se olvida el entorno participativo y real, el planteamiento socioeconómico donde los estratos se ven afectados, pues también el que quiera estar un buen tiempo en un sueño debe pagar por permanecer en él, en este punto se evidencia como se lucran sectores para beneficiarse y lucrarse de las necesidades emocionales humanas, esto
no es película esto si pasa en nuestra realidad.
MARIA HERRERA
ORGANIZACIONAL II
DOCENTE MANUEL MEDINA
Angie espinel
ResponderEliminarSabados mañana
Bueno en mi.opinion todo es origen del cerebro .soñar es una face que manejamos cuando estamos inconsientes y es una realidad para el cerebro que en una parte inconsiente de nosotros sentirlo como realidad...ese es el poder del cerebro.
En esta pelicula deja muy en claro que no todo lo que uno observa a simple vista es la realidad. En esto el ser humano es muy recíproco siempre nos enfocamos en deducir cosas que son y terminamos enredandonos la vida.
ResponderEliminarPor otra parte es bueno mantener alejado el sueño de la realidad, porque no es lo mismo trazar o proyectarse ciertas metas que vivir soñando y no ejecutarlas.
En esta pelicula deja muy en claro que no todo lo que uno observa a simple vista es la realidad. En esto el ser humano es muy recíproco siempre nos enfocamos en deducir cosas que son y terminamos enredandonos la vida.
ResponderEliminarPor otra parte es bueno mantener alejado el sueño de la realidad, porque no es lo mismo trazar o proyectarse ciertas metas que vivir soñando y no ejecutarlas.
Los sueños no dejan de ser manifestaciones mentales de todo ser humano,que normalmente las relacionamos con la realidad.A veces nos animan o nos acerca a algo que queremos lograr y todo esto se genera por que lo tenemos almacenado en nuestra memoria ya que esta nos ayuda a volar.
ResponderEliminarLa habilidad para aprender, esta en nosotros, nuestro cuerpo esta diseñado para hacer y descubrir cosas que aun no imaginamos, solo que nis contextualizamos en un cuadro, donde nos sentimis cómodos. Todos vivimos en una realidad alterna, un sueño que resulta siendo la realidad de la que escapamos y al despertar seguimos siendo cuadriculados queriendo subir a una maquina del tiempo que nos lleve a cambiar lo que hicimos mal o dejamis de hacer.
ResponderEliminarMaritza Nope
Al observar la trama de la película, el objetivo del coob no era robar una idea, sino insertarla en el subconsciente de otra persona. A lo largo de la película los protagonistas se adentran en cinco niveles, los cuales son un sueño dentro de otro sueño, esto hace que se difícil reconocer cual es la realidad.
ResponderEliminarEn esta pelicula la peonza juega un papel muy importante, cuando coob la hace girar y esta para esta en la realidad, sino para esta en el sueño, grande interrogante al final de la pelicula no se sabe si esta soñando o esta en la realidad, ya que no se logra ver si para.
Independiente de la realidad o sueño, cada persona vive experiencias únicas en la vida, la linea que separa los sueños de la realidad es tan diminuta que no sabemos si nuestra realidad sea un sueño nuestro, teniendo en cuenta que la mente es la creadora de lo que somos, tiene el poder de convencimiento y podemos obtener lo que querramos si tenemos el poder de convencimiento.
Adriana Rodriguez
sabado tarde
Docente: Marcela Fajardo.
La película trata de como se pueden cambiar los sueños mediante un método planteado por uno de los protagonistas, donde la idea es ingresar al subconsciente y modificar o agregar una idea.
ResponderEliminarYesica Ospina
Esta película podemos observar sobre el poder y el valor que tiene la información y una forma alternativa de acceder a ella el protagonista tiene un grupo de trabajo donde cada participante tiene establecido un rol y una responsabilidad especifica, donde el compromiso y la confianza son la base de la organización si lo aterrizamos a la vida real nos marca la importancia de tener .etas y propósitos claros como persona y organización.
ResponderEliminarSirley suarez
Psicología organizacional 2
Manuel medina
Sabados tarde
en esta pelicula se podia observar sobre el valor de la importancia de una forma favorable de acceder a esta realidad a ella. leonardo di caprio le mostraba a la mujer la creacion de su propio subconsciente para una creacion de un mundo paralelo,ademas las otras personas miraban el compromiso y la confianza son la base fundamental de la organizacion si este pensamiento se pone en la vida real
ResponderEliminaratt
james alejandro mejia
ingenieria de sistemas
jornada 6:30pm a 8:30pm
profesor diego prieto
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar